Riesgo y seguridad

Los análisis de riesgos tanto cuantitativos como cualitativos en la planificación y realización de grandes proyectos de infraestructura, son siempre importantes. Se utilizan como base, para la toma de decisiones y la optimización de los costes en seguridad. Además, se determinan las rutas de seguridad óptimas para el transporte de mercancías peligrosas tanto en carreteras como vías férreas. Se han establecido una serie de métodos, que deben ser utilizados dependiendo de cada caso.

Túnel ferroviario de Young Dong

Katzenbergtunnel

Túnel urbano de Friburgo

Túnel de Kö-Bogen, Düsseldorf

Túnel Apollo cerca de Bad Bertrich

Túnel de Scheibengipfel
Análisis de riesgo cuantitativo, ventilación de túnel, ADR 2007

Túnel de Bärenburg

Galería de Dormagen-Horrem

Túnel de Viamala

Nuevo túnel de la tangente oeste de Freising
Verificación de túneles y aireación de escaleras de evacuación

Frankenschnellweg

UPlaNS U56 túnel de Pierre Pertuis

Túneles de Pomy y Arrissoules

Túnel de Leutenbach
Categorización de transporte de productos peligrosos según ADR 2007

Proyecto de investigación REHSTRAIN

Proyecto de investigación de la UE RICAS2020

La posibilidad de que se produzca fuego en un sistema de transporte subterráneo debe ser considerada a principios de la planificación. Sobre la base de una evaluación exhaustiva de los riesgos (de fuego) o una combinación adecuada de medidas preventivas y de mitigación, es importante en los proyectos específicos encontrar la solución más óptima.

Tramo de túnel de Stuttgart 21

Estación de Filder en Stuttgart 21

Túneles de Groene Hart, Dordtsche Kil y Rotterdam Noordrand

Túnel Jungfraubahn

Túnel ferroviario de Engelberg

Túnel de la Vue-des-Alpes

Proyecto de investigación REHSTRAIN

Las normativas y directrices nuevas o adaptadas conllevan requisitos que se han de modificar en la construcción del túnel. Los cambios en los requisitos de uso pueden ocasionar que sea necesario aplicar nuevos requisitos de rendimiento. Con la comprobación de los requisitos de función y de seguridad de túneles existentes por parte de HBI se determina el nivel de seguridad, así como se define el modo de proceder y precisan las medidas a realizar.

Túnel base de Gotthard

Túnel ferroviario de Young Dong

Túneles de Groene Hart, Dordtsche Kil y Rotterdam Noordrand

Túnel de Guadarrama

Tren urbano de Bonn

Tren urbano de Stuttgart: U12 Hallschlag - Münster

Mobilitätsdrehscheibe Augsburg

Rheinufertunnel en Dusseldorf

Túnel urbano de Friburgo

Conceptos de fuga y rescate

Tangente norte de Bailea
Proyecto de seguridad, ventilación de galerías de túneles y salvamento

Túnel de Kiesberg Wuppertal

Túnel Bismarckring Ulm

Sharq Crossing Doha

Túnel de carretera de Arlberg

Galería de Dormagen-Horrem

Nuevo túnel de la tangente oeste de Freising
Verificación de túneles y aireación de escaleras de evacuación

Frankenschnellweg

Proyecto de investigación de la UE RICAS2020

Túnel base de Lötschberg

Por su alta capacidad, así como por su amplia experiencia, HBI es la institución idónea para ejercer la función de organismo verificador independiente. La prestación del servicios - comprobación de la seguridad y de la documentación de seguridad - está al servicio de las autoridades administrativas. La directiva UE 2004/54/CE del 29 de abril de 2004 sobre los requisitos mínimos a cumplir por la seguridad de túneles en la red de carreteras transeuropeas prescribe que debe haber presente una documentación de seguridad. Al mismo tiempo, se han de nombrar diversos organismos: Autoridades administrativas, gestores de túneles, organismo verificador y encargado de la seguridad.

Túnel Gmünder Einhorn